Es un programa dirigido a pequeñas y medianas empresas, creado para promover y fortalecer emprendimientos que cuenten con productos o servicios, que preferentemente, atiendan un desafío social o ambiental, o bien, que cuya gestión incorpore buenas prácticas socio-ambientales.
El Programa busca fortalecer la capacidad de gestión de emprendedores mediante espacios de formación y mentorías sobre diferentes disciplinas. Así también, tiene la intención de potenciar a pequeñas y medianas empresas para que puedan incorporar en su modelo de negocio una perspectiva de impacto social o ambiental positivo en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Para postular tu emprendimiento, tenés que completar el formulario de postulación disponible en este link.
Si bien no son condiciones para que puedas postularte al Programa, Itaú Transforma valora emprendimientos que ya estén incorporando buenas prácticas ambientales o sociales en su gestión del día a día, o que sus productos o servicios ya atiendan una problemática social y/o ambiental. Así también valoramos que el emprendimiento tenga algún componente digital en su modelo de negocio.
Ejemplos de buenas prácticas sociales o ambientales incorporadas en la gestión del día a día:
Ejemplos de emprendimientos que atiendan alguna problemática social o ambiental
Ejemplos de componente digital en el modelo de negocio
La postulación estará abierta hasta el jueves 8 de septiembre de 2022.
Cada emprendimiento podrá tener hasta 2 participantes en el transcurso del Programa.
Se definirán tres (3) ganadores que se llevarán los siguientes premios:
¿Puedo postularme como participante de Itaú Transforma en su volumen 2022 si en el año anterior?
Si en el volumen 2021, te postulaste para participar de Itaú Transforma y tu emprendimiento no fue seleccionado para la fase de capacitación podés postularte de nuevo en la edición 2022.
En el caso que hayas llegado a la fase de mentorías no podrás participar nuevamente este año. Buscamos que la mayor cantidad de emprendimientos puedan pasar por la fase se mentoría que ofrece Itaú Transforma a sus participantes finalistas.
¿Cuántas personas de mi emprendimiento pueden participar de la fase de capacitación, asesoramiento y mentorías?
Cada emprendimiento podrá tener hasta 2 participantes para la fase de capacitación y asesoramiento. Así también hasta 2 personas para la fase de mentoría.
¿Qué sucede si es que no puedo participar de alguno de los módulos específicos de formación o de los encuentros en los que se desarrollará la asesoría de la metodología Planificación para la Acción?
La participación en todos los espacios de capacitación y asesoramiento es obligatoria para el mejor aprovechamiento del contenido de formación del Programa. Parte de los criterios para evaluar el desempeño de los emprendimientos que pasan a la etapa de finalistas es la asistencia en estos espacios. Si por algún motivo tu emprendimiento no puede participar de los módulos de formación en temas específicos (12 módulos), podrás recibir la grabación de la sesión junto con la tarea asignada al módulo, pero tu emprendimiento recibirá una penalización en puntos por la no asistencia en el encuentro en línea. Para el caso de los encuentros de la metodología PPA, la sesión no será recuperable, e igualmente, el emprendimiento perderá los puntos asignados a la participación en el encuentro.